PIRINEOS SUR 2025: LOS 8 MEJORES MOMENTOS DE ESTA SEGUNDA SEMANA DE RÉCORD 

1. Manu Chao desata la locura y regresa como un trovador imparable. El miércoles 16 de julio, Manu Chao regresó a Pirineos Sur, tres años después, para ofrecer un concierto histórico en formato acústico que convirtió Lanuza en una fiesta sin descanso. En el que fuera el primer sold-out de esta edición, el artista reinterpretó sus clásicos con la energía intacta de siempre y un público completamente entregado. “Clandestino”, “King of the Bongo” o “Me gustas tú” fueron coreadas incluso desde el agua.

2. Juanjo Bona hace historia con su jota-pop sobre el escenario de Lanuza. El viernes, el aragonés Juanjo Bona debutó en Pirineos Sur como el artista más joven en actuar en el festival. Con su disco Recardelino, reivindicó la jota desde una mirada pop moderna y emotiva con temas como “Moncayo” o “La magallonera”. Cerró con “Mis tías”, en un concierto que celebró sus raíces con audacia y ternura ante unos fans incondicionales que también hicieron historia: la carrera más trepidante jamás vista para conseguir estar en primera fila. 

3. Delaporte convierte el valle en una pista de baile tecno-pop con baño incluido. La energía de Delaporte contagió al público de Pirineos Sur el viernes por la noche con un directo explosivo. Sandra Delaporte arrasó con su carisma, mientras Sergio Salvi disparaba bases sin tregua. Versiones como “Toro” y hits como “Techno rico” elevaron la temperatura del pantano. Una noche sin respiro donde el beat no bajó en ningún momento y las ondas expansivas de su energía llegaron a lo más profundo del pantano de Lanuza. Y es que, para momentazo, cuando la propia Sandra Laporta saltó desde el escenario para abrazar al público que saltó al agua también. 

4. Izaro emociona a Lanuza en un homenaje a Valeria Castro y su abuela. La artista vasca protagonizó uno de los conciertos más íntimos y especiales del festival el sábado 19. Recién aterrizada de su gira por Latinoamérica y directa a las montañas del Valle de Tena, en un acto de generosidad absoluta, sustituyó a Valeria Castro, que canceló por el fallecimiento de su abuela. Fue a ella a quien Izaro dedicó un concierto delicioso que incluyó “Mi canción para Elisa” en un homenaje a su amiga y también el cierre de su recital sonando “La raíz” por megafonía. Una noche delicada, sincera y con una carga emocional única.

5. Amaia conquista el escenario flotante con su pop brillante y valiente. Amaia se estrenó en Pirineos Sur con un directo impecable, aforo completo y una producción escénica deslumbrante. La más potente de esta edición (hasta la fecha). Presentó su nuevo disco Si Abro Los Ojos No Es Real con sensibilidad y fuerza. Versiones, coreografías, jotas, arpa y piano en directo construyeron un repertorio lleno de matices. “Creo que es el sitio más increíble en el que he tocado”, dijo al despedirse.

6. Ultraligera deslumbra como gran promesa del indie español. Abriendo la jornada del domingo, Ultraligera demostró por qué es una de las bandas revelación del año. Su disco Pelo de foco cobró vida con un sonido elegante y potente en directo. Mezclando indie-pop con electrónica, conquistaron al público desde el primer tema. Una actuación que confirmó su proyección nacional con fuerza. Y para detalle memorable: hubo sobre el escenario una romántica pedida de mano.

7. Viva Suecia arrasa con un directo que ya es historia del festival. El domingo 20, los murcianos firmaron otro sold out con un show potente y lleno de himnos del indie nacional. Llenaron el escenario de energía, guitarras afiladas y conexión con el público. “Lo que te mereces” o “El bien” hicieron vibrar a un Lanuza completamente entregado. Una noche inolvidable para cerrar la semana por todo lo alto.

8. El atardecer, el protagonista silencioso que enamora cada noche. Cada jornada en Lanuza ha tenido un punto de partida mágico: la caída del sol sobre la Peña Foratata. El color dorado, el reflejo en el pantano y la música en vivo han creado una atmósfera única. Ayer domingo se apagaron las luces por unos días, pero volverán el miércoles 23 con Nathy Peluso y Elena Rose, el jueves 24 ZAZ con Camila Guevara, el viernes 25 Julieta Vengas y Yerai Cortés, el sábado 26 Ben Harper & The Crimminals con Quique González, y para cerrar, Residente con Laura Sam y Gale.